La energía de fusión nuclear es vista como una de las posibles soluciones al cambio climático y a la necesidad de fuentes de energía sostenibles. Renaissance Fusion, una empresa con sede en Francia, está desarrollando stellarators, una tecnología de reactores de fusión que, según sus creadores, podría llegar a ser la más eficiente y estable para producir energía mediante fusión. Este tipo de dispositivos se destaca por su capacidad para mantener el plasma caliente y confinado gracias a campos magnéticos, una técnica que podría resultar clave para generar energía limpia y continua.Como indican en Interesting Engineering, el stellarator utiliza imanes superconductores de alta temperatura (HTS) y un sistema de escudo de metal líquido, lo que permite un diseño más compacto y asequible. Estos imanes HTS son esenciales para crear los intensos campos magnéticos que mantienen el plasma en su lugar sin necesidad recurrir a los complejos sistemas de corrientes plasmáticas utilizados en otros dispositivos. La simplicidad de esta tecnología facilita tanto el proceso de fabricación como la eficiencia energética del reactor, lo que representa un avance en la carrera por conseguir fusión nuclear práctica y asequible.Ventajas del stellarator frente a otros métodos de fusiónEl stellarator ofrece una ventaja crucial sobre otros métodos de fusión: mientras que en, por ejemplo, sistemas de fusión por láser, se requieren hasta 100 kWh de electricidad para generar solo 1 kWh de energía, el stellarator optimiza el consumo, necesitando únicamente entre 2 y 3 kWh para producir esa misma cantidad de energía en el plasma. …