*Por Germán Sáenz, Gerente de Ciudadanía Corporativa y Asuntos Públicos de Samsung Chile
Todos hemos sentido miedo alguna vez: ante una persona, un gran desafío, o algo desconocido. El miedo nos hace dudar, preocuparnos y en otras ocasiones saca lo mejor de nosotros. Pero también hay un tipo de miedo que genera una ansiedad que hace que nuestro estomago se apriete y quedemos paralizados por completo. Millones de personas en todo el mundo viven una vida limitada por estos temores, tienen miedo a hablar en público, viajar en avión, evitan espacios cerrados (claustrofobia) o las alturas, entre otras ansiedades.
Hasta hace poco, la hipnoterapia era la mejor alternativa para que una persona pudiera superar sus miedos, esto con un resultado altamente incierto. Sin embargo, algunos estudios clínicos han comenzado a considerar un tratamiento prometedor: el uso de la realidad virtual (RV).
En la Universidad de Yonsei en Corea del Sur, se realizó un estudio con los lentes de realidad virtual de Samsung a 82 voluntarios que sufrían ansiedades profundamente arraigadas. El estudio demostró que una experiencia con RV, realizada cuidadosamente, puede ayudar a un 90% de los pacientes a qué primero se acostumbren al factor del miedo y luego lo superen.
Samsung usó los resultados de dichos estudios para crear su programa “Be Fearless”, que utiliza experiencias de inmersión de realidad virtual para ayudar a las personas a enfrentar su miedo a las alturas o hablar en público simulando distintos escenarios de exposición a estas situaciones.
Un caso dentro de Latinoamérica, es el de la …