A medida que analizamos el fugaz encuentro con 'Oumuamua más aprendemos de este visitante: una capa de color rojo oscuro y medio metro de materia orgánica recubriría su corazón helado, rico en agua.
Hace algo más de un mes nos topamos con la primera evidencia de un cometa interestelar que cruzaba nuestro espacio para desaparecer poco después camino al vacío. Este objeto alargado y extraño fue bautizado como 'Oumuamua y, a medida que avanzamos los análisis lo tenemos más claro: este cometa es único. El último descubrimiento es su capa protectora exterior.
Bañado por los rayos cósmicos
'Oumuamua ha pasado muchísimo tiempo viajando por el espacio. De hecho, no sabemos cuánto, pero está claro que han sido millones de años. Y, al contrario de lo que ocurre con nuestro planeta, su superficie no está protegida por una atmósfera. Esto quiere decir que los rayos cósmicos de cientos de miles de estrellas, explosiones estelares y otros fenómenos astronómicos llevan una eternidad bañando su superficie.Según un reciente estudio publicado en Nature Astronomy, la exposición a largo plazo a los rayos cósmicos ha creado una capa aislante rica en materia orgánica en su superficie. Esta capa podría haber sido la razón de que el interior rico en hielo de 'Oumuamua no fuera vaporizado durante su paso cerca de nuestro Sol.
Recordemos que el cometa entró en nuestro sistema a todas luces desde un punto exterior, un plano casi perpendicular a la órbita de nuestros vecinos planetarios. La atracción gravitatoria del Sol "capturó" este cuerpo cuando …