La segunda causa de discapacidad en adultos jóvenes en España, solo superada por los accidentes de tráfico, es esclerosis múltiple. Una enfermedad crónica, inflamatoria y autoinmune, todavía sin cura, que afecta al sistema nervioso central de los humanos y, ahora también, de un avatar.
Zem es el nombre del personaje virtual creado por Merk, una empresa con varios siglos de historia dedicada a la ciencia y la tecnología, y la agencia creativa Prodigioso Volcán. Tiene 37 años, estudió Filología Inglesa y Márquetin, trabaja como responsable del equipo de Inteligencia Artificial en una multinacional, es mamá y mantiene una relación.
El objetivo de esta creación es ayudar a aquellos que conviven con la esclerosis múltiple, dando visibilidad y normalizando la vida de estas personas que conviven con ella a diario
Este avatar podría ser una persona cualquiera, un individuo corriente que, además, padece esclerosis múltiple. "Pero ella es más, mucho más que su enfermedad", recuerdan sus creadores.
La tecnología al servicio de la normalización
El objetivo con el que nace Zem, el primer avatar con una enfermedad, es ayudar a aquellas personas que conviven con la esclerosis múltiple, dando visibilidad y normalizando su vida de convivencia con la dolencia. Es la representación, en el mundo digital, de lo que puede ser una persona con esta enfermedad, sus posibles efectos adversos y su día a día. Normalización a través de la campaña Con la EM.
Este personaje virtual no es un mero render, …