Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 07/01/2018 09:00

Escrito por: Manuel López Michelone

El primer BASIC para microcomputadoras

El primer BASIC para microcomputadoras

La historia de los lenguajes de programación está íntimamente ligada al desarrollo del hardware. Por ejemplo, LISP no pudo ser implementado en máquinas de 8 bits hasta que se pudo tener al menos 128K bytes de memoria disponible. Por ello quizás, los primeros lenguajes de programación para microcomputadoras fueron relativamente primitivos. Uno de ellos, desde luego es el BASIC, cuya primera versión de Microsoft, se implantó en los sistemas Altair, que eran microcomputadoras muy rudimentarias pero que sin duda eran el primer paso que tomaría la tecnología para el desarrollo de equipos de cómputo para las masas.
Altair BASIC fue un intérprete del lenguaje de programación BASIC, que podía ejecutarse en una Altair 8800 de MITS. Bill Gates recuerda que cuando é y Paul Allen leyeron sobre la Altair (1975), se dieron cuenta que las computadoras caseras empezarían a proliferar y bajarían rápidamente de precio. Por ello, decidieron que vender software podría ser un gran negocio. Gates pensaba que un intérprete de BASIC sería un buen argumento para que más aficionados se compraran una computadora Altair y entonces se contactó con el fundador de MITS, Ed Roberts, a quien le dijeron que estaban trabajando sobre un intérprete de BASIC y le invitaban a ver una demostración.
Cabe decir que Micro-soft, como originalmente se llamaron, no tenían ningún producto. Lo que estaban midiendo era el interés de la idea. Roberts se interesó y decidieron reunirse unas semanas después para ver el intérprete de BASIC. Curiosamente ni Allen ni Gates tenían una Altair ni …

Top noticias del 7 de Enero de 2018