Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 21/02/2019 14:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

El primer lanzamiento espacial ruso de 2019 casi termina en desastre

Un Soyuz-2-1b con una tercera etapa Fregat-M fue el encargado de inaugurar 2019 en lo que se refiere a los lanzamientos orbitales rusos. El lanzamiento se produjo a las 17:47, hora peninsular española, desde el cosmódromo de Baikonur y en principio todo iba bien. Pero un fallo en la segunda etapa, cuyo origen está aún por determinar, dejó al satélite en una órbita inicial más baja de lo prevista, aunque por suerte la diferencia pudo ser compensada por la Fregat, que encendió sus motores durante más tiempo para colocar el EgyptSat A en la órbita final prevista.

El EgyptSat A, la carga útil de la misión, es un satélite de observación terrestre de alta resolución desarrollado por RKK Energia para la Autoridad nacional para la detección remota y las ciencias espaciales de Egipto. Es capaz de obtener imágenes con resoluciones de entre 1 y 4 metros según el modo utilizado para capturar la imagen. La duración prevista de su misión es de 10 a 12 años, aunque para eso tendría que tener más suerte que sus predecesores, el EgyptSat-2 y el EgyptSat-1, que fallaron antes de tiempo.

Además de este problema con el lanzamiento del EgyptSat A no hay que olvidar que la Fregat entregada a Arianespace para el lanzamiento de la primera tanda de satélites de la constelación OneWeb venía defectuosa. Y aunque afortunadamente el fallo fue detectado en una revisión previa al lanzamiento las dudas acerca de lo que ha pasado con el EgyptSat A han llevado al …

Top noticias del 21 de Febrero de 2019