Lo and behold!
Siempre es positivo cuando ponemos en perspectiva las comodidades tecnológicas que disfrutamos. Sobre todo porque este ejercicio nos permite valorar lo que damos por hecho. Es el caso del Internet, que si llegamos a quedarnos sin él, aunque sea unos minutos, nos llevamos las manos a la cabeza y a veces no sabemos qué hacer sin él.
Es cierto que existe un buen número de jóvenes que no recuerda el mundo sin Internet, y también un buen número de personas que recordamos cómo eran esos tiempos. Esta tecnología supuso una revolución para la humanidad y ha evolucionado de forma vertiginosa. Es por esto que nos damos la oportunidad de recordar el inicio de una era: el primer mensaje entre ordenadores.
Este hecho tan importante tuvo lugar entre la Universidad de California de Los Angeles (UCLA) y el Instituto de Investigación de Standford de San Francisco (SRI) a través de un ordenador llamado Interface Message Processor. En la imagen siguiente podemos ver la bitácora de actividades del laboratorio de la UCLA. En ella se señala que el 29 de octubre de 1969 a las 10:30 PM el profesor Leonard Kleinrock junto a su estudiante y programador Charley Kline entablaron comunicación host to host .Propiamente estamos hablando del primer mensaje de ARPANET, la red precursora de Internet. Dicha red fue gestionada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para uso militar pero evolucionó para uso civil. Fue en 1983 cuando nacería Internet.
Los científicos en la UCLA querían ingresar …