Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 30/12/2024 14:43

Escrito por: Marcos Merino

El primer ransomware de la historia utilizaba el SIDA como anzuelo y pedía un rescate con cheque. Nunca sabremos por qué se creó

El primer ransomware de la historia utilizaba el SIDA como anzuelo y pedía un rescate con cheque. Nunca sabremos por qué se creó

Diciembre de 1989. Diversas personas de todo el mundo recibieron por correo (postal) un disquete supuestamente enviado por la OMS (Organización Mundial de la Salud) que contenía un software capaz de predecir el riesgo de desarrollar SIDA. Sin embargo, al introducirlo en su ordenador, aparentemente no ocurría nada...

Así funcionaba

...sólo que sí había ocurrido: estos disquetes, aparentemente inofensivos, escondían un código malicioso que se activaba después de que el usuario reiniciara su computadora 90 veces (para ello reemplazaban el archivo autoexec.bat).





Al llegar al reinicio número 90, el programa ocultaba directorios y cifraba los nombres de los archivos del disco C:, dejando al usuario sin acceso a su información, y mostrando únicamente un mensaje desconcertante que le advertía de su equipo había sido bloqueado... y de que tendría que realizar un pago para revertir la situación.

Para realizar esta "adquisición de licencia", había que comunicarse con 'PC Cyborg Corporation' y realizar un pago mediante cheque de 189 dólares a un apartado postal en Panamá.

Este esquema de extorsión estableció el principio básico del ransomware: utilizar el secuestro de información como herramienta de presión económica.





A pesar del susto inicial, Willems logró revertir el bloqueo sin necesidad de pagar el rescate. Esto se debía a que este ransomware, bautizado como AIDS Trojan ('Troyano del SIDA'), era rudimentario en comparación con los estándares actuales.

Pero Eddy Willems no fue el único afectado; se estima que unas 20.000 personas en …

Top noticias del 30 de Diciembre de 2024