La revolución del grafeno lleva años amenazando con que iba a cambiar nuestros móviles para siempre. Sin embargo, es algo que se ha hecho de rogar, ya que en sus primeros inicios este material sintético no había logrado los éxitos que se esperaban de él. Ahora, van surgiendo nuevas propiedades que pueden transformar el mundo tecnológico y la Universidad de Georgia ha sido la primera en dar la campanada al respecto. Así, se ha logrado crear el primer semiconductor funcional y esto podría ser un verdadero cambio en el paradigma de cómo entendemos la tecnología. Además, podría suponer el final del silicio de manera definitiva.La revolución del grafenoEn un artículo publicado por la Universidad de Georgia se ha detallado un hito sin precedentes: el primer semiconductor de grafeno. Es la primera vez que se fabrica algo así de manera totalmente funcional y es una buena noticia ya que podría ser el reemplazo económico de los semiconductores de silicio que utilizamos en todos nuestros productos electrónicos.El silicio ha sido muy útil hasta ahora, pero tiene una serie de problemas a la hora de escalar sus tamaños y de ser eficiente en múltiples aspectos. Así, el trasvase a los semiconductores de grafeno podría ser la clave para acabar con los problemas de abastecimiento y lograr un mayor aumento de la eficiencia de nuestros semiconductores.Hasta ahora, el principal problema era la falta de la brecha de banda en el grafeno, crucial para que se consiga un semiconductor. Sin embargo, mediante un método que …