Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Omicrono

Publicado en: 30/05/2019 05:21

Escrito por: Adrian Raya

El primer taxi volador de hidrógeno promete una autonomía de más de 640 km

Los taxis voladores están más cerca de lo que creemos; aunque una cosa es que la tecnología llegue a ese nivel, y otra muy diferente que sea factible usarla. Aún queda mucho trabajo por hacer en infraestructuras y legislación para que podamos simplemente coger un taxi y salir volando a donde queramos. Eso sin nombrar los desafíos tecnológicos que aún tienen, por supuesto.
Y es que los taxis voladores ya son capaces de eso, volar. La cuestión es durante cuánto tiempo y lo rápido que nos pueden llevar de un sitio a otro. Es evidente que tendrán que ser eléctricos, aunque hemos visto algunos ejemplos con motores de combustión. Y el problema de un coche eléctrico es, por supuesto, el peso de las baterías, que es algo incluso más preocupante en un aparato volador.
El taxi volador de hidrógeno que se enfrentará a los eléctricos
Ahora la startup Alaka’i Technologies, en colaboración con BMW Designworks, ha presentado el Skai, un taxi volador que usa celdas de combustible de hidrógeno, con el que promete romper barreras en cuestión de autonomía. Es el primer aparato volador de este tipo basado en el hidrógeno, y promete una experiencia muy superior a la de uno basado en baterías.

La principal ventaja del Skai frente a otros “coches voladores” es la misma que la de un coche de hidrógeno frente a uno de baterías. Repostar hidrógeno es un proceso mucho más rápido y parecido a repostar gasolina o diésel, frente a la necesidad de enchufar las baterías y …

Top noticias del 30 de Mayo de 2019