La isla de Kirimati, perteneciente a la República de Kiribati es el primer territorio en celebrar el cambio de año, una isla paradisiaca con apenas seis mil habitantes.
La entrada al nuevo año se acerca y diferentes territorios lo celebran a medida que nuestro planeta gira en su propio eje y el día acaba.
Aunque muchos dan por hecho que el primero en entrar al 2020 será Australia, en realidad no es así. Se trata de Kiribati, un archipiélago y país insular ubicado en la zona central oeste del océano Pacífico, al noreste de Australia. Integrado por 33 atolones coralinos y una isla volcánica llamada Banabá.Entre todos ellos destaca Kiritimati o isla Christmas que además de ser el atolón más grande del mundo, es el primer lugar poblado en que se cambia al nuevo año. Fue descubierta por europeos el 24 de diciembre de 1777, por el capitán James Cook y actualmente tiene unos seis mil habitantes de acuerdo al último censo hecho en 2015.
Kirimati es una isla paradisiaca con apenas seis mil habitantes en la mitad del Pacífico
Además de Kiritimati, dos islas más que estaban situadas en el último huso horario y han cambiado al primero se unieron a las primeras celebraciones del cambio al nuevo año: Samoa y Tokelau, esta última más conocida, probablemente, porque durante años regalaron dominios con la extensión del país, .tk.El "salto en el tiempo" no es un hecho aislado, en 1995 la República de Kiribati también lo hizo para unificar horarios, ya que …