Una de las cargas útiles que lleva a bordo la sonda Psyche de la NASA es un sistema de comunicaciones mediante láser conocido como Deep Space Optical Communications (Comunicaciones ópticas de espacio profundo, DSOC). Y resulta que acaba de ser utilizado por primera vez para transmitir un vídeo en alta resolución protagonizado por un gato que persigue un puntero láser, lo que demuestra que aún queda humor en la agencia. Y es deliciosamente recurrente, algo que nos gusta mucho en esta casa.
Uno de los problemas con los que se encuentra la NASA –y en realidad también el resto de las agencias espaciales y cualquiera que envíe una sonda o una nave al espacio profundo– es que con la distancia es cada vez más difícil mantener las comunicaciones. La potencia de la señal se reduce con el cuadrado de la distancia. Y a menos potencia, menos ancho de banda.
Y eso es cada vez un problema mayor porque la tecnología actual permite instalar todo tipo de instrumentos y sensores y la cacharrería informática para procesarlos. Y eso genera un montón de datos que hay que transmitir.
Por eso el interés en sistemas como DSOC, que aunque también se ven afectados por la distancia, tienen la ventaja de que al transmitir la señal mediante un láser, que se dispersa mucho menos que las ondas de radio, permiten anchos de banda mucho mayores.
De hecho DSOC está diseñado para transmitir información a entre 10 y 100 veces la velocidad de un enlace …