Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 01/02/2017 13:28

Escrito por: Ara Rodríguez

El problema común de muchas startups: perder el control justo cuando llega el dinero


Pague antes de irse, por favor.
Mantener el control desde el minuto uno hasta el último segundo de la operación es el sueño utópico de la mayor parte de las empresas. Desde el 'buenos días' hasta el 'vuelva usted pronto', pasando por caja. La mayor parte lo consiguen sacrificando algunos posibles clientes poco dispuestos a pasar por el aro del desembolso y otros prescinden del sucio dinero escalando, eso sí, a niveles de usuarios nunca antes vistos a riesgo de no llegar a fin de mes. Siembre hubo clases.
La impopular monetización que tan poco entienden algunos y que tan necesaria es para otros ha creado un fenómeno curioso y común para muchas empresas tecnológicas de reciente creación. Justo en el preciso instante en el que el dinero entra en juego –vaya, qué casualidad–, ellos dejan de tener el control absoluto sobre la operación. O lo que es lo mismo: con el objetivo de ahorrarse las comisiones que probablemente lleve implícita dicha transacción, y que son de las que hacienda se lleva un porcentaje, cierran el acuerdo fuera de los dominios de la empresa. Problema para las startups y problema para el reino de Montoro, o el ministro de hacienda de turno.
Lograr usuarios puede salir realmente caro y si fuese por voluntad propia, como es el caso de Amovens, que ni quieren saber nada del dinero por sus trayectos de ride sharing ni lo van a hacer, el asunto podría tener un pase. También es cierto que, en su caso, entra en …

Top noticias del 1 de Febrero de 2017