Blancas juegan y hacen tablas
Sir Roger Penrose diseñó originalmente este problema de ajedrez, que se conoce simplemente como «una posición para derrotar a los ordenadores». Es un problema un tanto artificial, pero en el que un jugador de ajedrez puede encontrar la solución a la cuestión («Blancas juegan y hacen tablas») mientras que un ordenador de ajedrez se embarcaría en una fútil búsqueda sin final aparente.
El problema, naturalmente, tiene muchos matices.
Lo primero es el análisis: en el tablero hay tres alfiles negros, que además mueven por casillas negras – algo inusual pero no imposible, pues pueden proceder de peones coronados convertidos en alfiles en las casillas adecuadas.
En cuanto a qué hacer, se observa que todas las piezas negras están bloqueadas excepto los alfiles, de modo que apenas pueden participar. En cuanto a las blancas, pueden mover su rey o bien el peón de c6, pero al hacerlo liberarían la salida para el rey negro y podrían comenzar los problemas. De modo que si buscan las tablas como plantea el problema lo mejor es que no lo muevan (tampoco puede ser capturado al estar en una casilla blanca).
La estrategia ganadora es por tanto mover únicamente el rey blanco por las casillas blancas: el negro tendrá que mover sus alfiles, pero nunca podrá liberarse, ni dar jaque, ni acorralar al rey blanco fatalmente ni capturar el peón de C6. Al cabo de 50 movimientos se aplicaría la regla que dice que si no se han capturado …