Apple Music no es el mejor lugar para estrenar el nuevo servicio de streaming de contenidos de Apple. Al menos no hoy.
Los rumores de que Apple iba a empezar a producir su propio contenido, el nuevo grial de la diferenciación de los streaming, se llegaban a confirmar hace algunos meses; aprovechando la coyuntura de la presentación de los nuevos iPhone de la compañía. Con prudencia y muy medido, tal como suele entrar Apple en la mayoría de los mercados, sin grandes ínfulas y con productos muy depurados, la compañía empezaba su andadura en esto de los contenidos con la presentación de Carpool Karaoke y, más recientemente, Planet of the Apps.
Hay dos características principales que hacen que este tipo de contenido, igual que sucedía con Beats 1, encaje muy bien dentro del ecosistema de Apple: el primero, Carpool Karaoke, entra directamente al núcleo del contenido musical de Apple que ya inauguró en su día con el iPod, iTunes Store y más recientemente con Apple Music, y que enlaza directamente con su audiencia y, sobre todo, permite estrechar relaciones con algunas de las estrellas vitales para el futuro del streaming de la compañía.
La segunda, Planet of the Apps, va de lleno al epicentro que inauguró Apple con las apps móviles a través del iPhone y la App Store, algo que nutre parte de su línea de negocio principal del iPhone, además de dar visibilidad a desarrolladores de aplicaciones y servir de inspiración y reto para todo aquel que está en el mundillo …