Dentro de la campaña de la administración Trump por eliminar todo lo que suene a inclusión de algún modo la descripción del programa Artemisa ya no habla de llevar una mujer y una persona de color a la superficie de la Luna. No hay, eso es cierto, ningún anuncio de que esto no vaya a seguir siendo así. Pero el hecho es que ya no lo mencionan.
Lo que no deja de ser curioso porque el programa Artemisa fue creado por el presidente Trump durante su primer mandato. Fue anunciado en mayo de 2019 con el objetivo de llevar una misión tripulada a la superficie de la luna antes de que terminara 2024, lo que ya entonces dije que era imposible. Y otros de los objetivos expresos eran llevar a una mujer y a una persona de color en esa primera misión de retorno a nuestro satélite.
Aunque tampoco tengo claro qué va a suponer este cambio porque no hay manera de que la NASA ponga una misión tripulada sobre la superficie de la Luna antes de finales de 2028, cuando Trump debería estar de salida de la presidencia de los Estados Unidos. Y esta vez para siempre. De hecho la agencia ya lleva algún tiempo pensando en alternativas para esa misión.
Impresión artística de alguien de la tripulación de la misión Artemisa III colocando instrumentos científicos sobre la superficie de la Luna – NASA
Pero tampoco tengo claro, de hecho, que el programa Artemisa vaya a sobrevivir, al menos …