ARTEMIS: Twin sister of Apollo and goddess of the Moon. Now, the name for our #Moon2024 mission to return @NASA_Astronauts to the surface of the Moon by 2024, including the first woman and next man. pic.twitter.com/1K9qIloZwp— NASA (@NASA) May 13, 2019
Hace unas semanas que Jim Bridenstine, el director de la NASA, viene hablando de la decisión de la administración Trump de acelerar el retorno de astronautas estadounidenses a la superficie de la Luna. Así que en vez de 2028, que era la fecha que se venía manejando, ahora hablan de 2024. Que, curiosamente, será el último año completo de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos si renueva su mandato en las próximas elecciones.
Pero ahora sabemos ya el nombre de este nuevo programa: Artemis, Artemisa en español.
Artemisa, en la mitología griega, es la hermana gemela de Apolo. Así que el nombre es muy adecuado porque es una referencia clara al programa Apolo, que permitió a la humanidad poner pie por primera vez en otro astro. Pero también porque es un nombre de mujer, lo que ya mola de por sí. Pero es que además uno de los objetivos del programa Artemisa es llevar a la primera mujer a la Luna.
El problema es que a Artemisa le quedan cinco años y unos meses para cumplir con sus objetivos. Y es muy, muy poco tiempo.
Hay que tener en cuenta que a día de hoy la NASA no tiene ningún cohete capaz de lanzar nada hacia …