Años después de toda la polémica desatada tras el hecho de que Edward Snowden denunciara las prácticas de espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense, el programa sigue existiendo, aunque puede que por poco tiempo. Según el Consejero de Seguridad Nacional Luke Murry, que sigue órdenes de Kevin McCarthy, líder de la mayoría de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, el programa ha sido detenido de forma silenciosa.
Según el consejero, la agencia estatal ya no está recogiendo detalles de llamadas y mensajes de texto, y añadió que la Administración Trump no ha utilizado la vigilancia durante los últimos seis meses del mandato. Otro aspecto clave alrededor del programa es que la autorización para la recolección de datos caduca en diciembre, y según Murry, es poco probable que el Congreso la renueve.
En Xataka
NSA: un compendio del escándalo
La NSA ya estaba muy debilitada desde hace años
El programa que denunció Snowden podía obtener información de llamadas de ciudadanos extranjeros, pero también estadounidenses. La reacción de los medios y de la ciudadanía siempre fue crítica, pese a que las autoridades defendieron que todo lo que hicieron fue defendiendo la seguridad nacional.
Aun así, Obama firmó en 2015 una ley (USA Freedom Act o Ley de la Libertad de EE UU) que debilitó enormemente la capacidad de acción de la NSA, tras ser aprobada en el Senado y en la Cámara …