La carrera hacia Marte ha dado un salto cuantitativo con el ensayo con éxito de un innovador combustible nuclear en el Centro Espacial Marshall de la NASA. Este avance promete revolucionar los viajes espaciales, acortando drásticamente el tiempo necesario para llegar al Planeta Rojo y abriendo nuevas fronteras para la exploración humana de lo que hay más allá de nuestro sistema solar.El combustible para el sistema de propulsión nuclear térmica (NTP) ha superado pruebas críticas, tal y como recogen en IFLScience, resistiendo temperaturas extremas. Desarrollado por General Atomics Electromagnetic Systems en colaboración con la NASA, este revolucionario material podría ser la clave para realizar misiones tripuladas a Marte en un futuro no tan lejano.La propulsión nuclear: el futuro de los viajes interplanetariosEl desarrollo de combustibles para los sistemas NTP tiene una importancia capital. Los métodos tradicionales de propulsión química tienen demasiadas limitaciones, especialmente cuando se trata de viajes de larga distancia como los necesarios para llegar a Marte. Con la propulsión química actual, un viaje a Marte duraría casi un año entre ir y volver, exponiendo a los astronautas a altos niveles de radiación cósmica durante períodos prolongados.El medio destaca que la NASA y otras agencias espaciales están buscando reducir drásticamente el tiempo del viaje para garantizar la seguridad de los astronautas. La Oficina de Energía Nuclear de EE.UU. explica que los sistemas de propulsión nuclear térmica funcionan bombeando un propulsante líquido, probablemente hidrógeno, a través de un núcleo de reactor donde los átomos de uranio se dividen mediante fisión, …