La semana pasada hablamos del Proyecto Stargate: una macroiniciativa del Gobierno de Estados Unidos para incentivar la investigación de tecnologías de inteligencia artificial que se nutrirá de un gasto público de 500.000 millones de dólares durante los próximos cuatro años. El proyecto fue anunciado en la Casa Blanca por OpenAI, Softbank, Oracle y MGX, junto al presidente Donald Trump.Con esa inversión de 500.000 millones de dólares se construirán centros de datos por todo el país. El primero de ellos se está construyendo en Abilene, Texas, aunque a este le seguirán nueve más por todo el estado. La idea de la Administración Trump es mantener el liderazgo de EE.UU. en este terreno frente a China, aunque Stargate se enfrenta a un gran desafío: para funcionar tendría que dejar a todo el país a oscuras tal y como recoge New Scientist.Stargate es un proyecto impresionante... y hambrientoPara ponerlo en contexto, los centros de datos (no sólo los de Stargate) que han ido apareciendo en EE.UU. durante los últimos años son responsables del aumento exponencial de la demanda energética en el territorio. Cada uno de ellos consume tanta energía como decenas de miles de hogares, y la red eléctrica estadounidense ahora mismo está más tensa que la cuerda de un arco. El riesgo de corte de suministros en algunas zonas del país es palpable e inminente.¿Y por qué consumen tanto los centros de datos? Sabemos que, ahora mismo, NVIDIA fabrica los chips de IA más potentes del mundo. Si estos chips van montados …