Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 01/02/2023 07:26

Escrito por: José Alberto Lizana

El público hispanohablante no para de crecer en Twitch. Pero seguimos siendo muy infravalorados

El público hispanohablante no para de crecer en Twitch. Pero seguimos siendo muy infravalorados

Es innegable que Twitch ha sufrido un gran boom en los últimos años acompañado de las estrategias que han seguido diferentes creadores de contenido que han atraído a una gran audiencia a la plataforma. Pero el problema que reside son las grandes diferencias que pueden existir por las comunidades inglesas e hispanohablantes, debido principalmente a las diferencias de inversión por parte de los publicistas.

Pero la gran realidad es que pese a esta diferencia de inversión y de prestigio, lo cierto es que la comunidad hispanohablante es una de las más poderosas en lo que respecta a crecimiento de número de viewers y también en número de creadores. Y esto es algo que quedó evidenciado hace poco en los Premios ESLAND donde la comunidad dio un gran golpe sobre la mesa.

La comunidad hispanohablante crece a ritmo acelerado

Uno de los ejemplos que ha escogido Bloomberg para poder manifestar esta gran comunidad hispanohablante es el de Rivers. Una streamer que estudió ingeniería en México en 2020 cuando comenzó a jugar en Twitch a Call of Duty motivada por sus amigos. Y conforme se iban haciendo directos, cada vez más gente comenzaba a ver a esta chica que se planteó si debía dedicar más tiempo a ser streamer y menos a los estudios. Obviamente, esto es algo que no gustó en su familia, aunque al final parece que tomó la decisión acertada al contar actualmente con una audiencia de 19.000 espectadores de media en directo.





Top noticias del 1 de Febrero de 2023