El puente autoportante de Leonardo da Vinci es sencillo de construir, es práctico y se soporta así mismo sin necesidad de fijar entre sí los elementos que forman la estructura que se entrecruzan entre sí. Es un clásico de las construcciones con palillos de madera y queda firmemente unido por su peso, por su tendencia a caer.
El vídeo de arriba es una demostración de la firmeza y resistencia de la estructura resultante.
En Estructurando, Los seis puentes mas ingeniosos de Leonardo da Vinci,
Leonardo, en su búsqueda de soluciones para salvar grandes luces con piezas cortas, manejables y de fácil provisión, presentó este Puente Autoportante en el Códice Atlántico f. 69ar y 71v (1487-1489).La idea era poder construir un puente de forma sencilla y rápida para salvar pequeños obstáculos.
Lo mágico de esta estructura es que una vez terminado el levantamiento y tan solo con un correcto estribado ninguna pieza puede salir de su posición, no siendo necesario ataduras entre barras.
Vía Core77.
Un todoterreno de 2,5 toneladas cruzando un puente hecho enteramente de papel
Un puente peatonal construido con hojas de papel
Otra forma de construir un puente: imprimiéndolo en 3D con arena
Un robot imprimiendo en 3D un puente de metal sobre un canal de Ámsterdam
El puente invertido
Cohetes para construir un puente
Un puente de cuerda construido con cuadricópteros
# Enlace Permanente