En diciembre de 2020, el Observatorio de Arecibo en Puerto Rico se derrumbó luego de que los cables que sostenían la plataforma de investigación fallaran, estrellando el equipo contra el plato de 305 metros de ancho y destruyendo el telescopio.
Ahora, la Fundación Nacional de Ciencias (NSF), propietaria del sitio, ha dado a conocer que a pesar de las peticiones de los científicos por reconstruirlo, o reemplazarlo con una nueva instalación en la misma locación, no se tomará ninguna de estas acciones y al contrario, ahora servirá como un nuevo centro educativo que se inaugurará el próximo año.
La NSF tiene la intención de aprovechar el legado del observatorio como una institución educativa clave en Puerto Rico, transformándolo en un centro para la educación en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, que se abrirá en 2023.
Imágen Michelle Negron, Fundación Nacional de Ciencias
Sin embargo, y a pesar de la nueva vida del observatorio, no se tiene contemplado un financiamiento a largo plazo para el resto de instrumentos que permanecen operativos en la instalación, entre los que se encuentran un plato de radio de 12 metros y un sistema LiDAR.
Además, un portavoz de NSF habló con el sitio Space, confirmando que no se tienen planes para reconstruir o reparar el plato actual, ni trabajar en una nueva instalación, pues requiere una inversión muy grande, además de análisis cuidadosos, por lo …