La estrategia de venta de Apple con los iPhone lleva ya varios años siguiendo el mismo patrón: los modelos más recientes son los más caros, mientras que los modelos de generaciones anteriores se quedan como opciones más económicas. Aparte de eso, los terminales con pantallas más grandes también son los que acaban costando más. Lo mismo podemos decir de los iPad, aunque fluctúa dependiendo del almacenamiento que queramos.
Desde mi propia experiencia con personas con las que hablo, eso ha llegado a ser un obstáculo para que algunos hagan el salto desde Android a iPhone. Incluso familiares me han argumentado que cuando buscan un móvil, lo buscan con una pantalla grande pero sin necesitar que sea el terminal más potente del mercado. Y ahora mismo, si quieres la pantalla del 6,5 pulgadas del iPhone Pro Max necesitas desembolsar un mínimo de 1.259 euros en España o 27.499 pesos en México. Pero viendo los últimos rumores... ¿y si Apple estuviera estudiando cambiar esa estrategia?
Que una pantalla grande no sea motivo de demasiado desembolso
Nada más empezar este año vimos cómo desde DigiTimes lo comentaban: se especula que Apple va a lanzar no sólo uno si no dos modelos de un "iPhone 9". El segundo modelo seria igualmente económico, pero tendría una pantalla más grande. Una especie de "iPhone 9 Plus" o "iPhone SE 2 Plus", que probablemente imitaría las versiones Plus de los iPhone 6, 6s, 7 y 8. Un modo de acercar una pantalla más grande a …