El asteroide 2024 YR4 ha generado una serie de alertas a nivel mundial, principalmente en múltiples medios de comunicación que coinciden en un punto: este objeto podría impactar la Tierra a finales de 2032. Sin embargo, al momento de escribir esta publicación, la probabilidad de impacto es apenas del 1.6%. A pesar de ello, la humanidad aún está lejos de determinar con precisión su trayectoria debido a la falta de más información.
Descubierto el 27 de diciembre de 2024 gracias al telescopio ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) en Río Hurtado, Chile, el asteroide fue inicialmente clasificado con un riesgo bajo de impacto el 22 de diciembre de 2032. No obstante, debido a su tamaño estimado, que varía entre 40 y 90 metros de ancho, su colisión podría causar daños significativos en una región local.
Ante esta situación, el asteroide fue incluido en la lista de objetos en riesgo de la Agencia Espacial Europea (ESA). Desde principios de enero de 2025, diversas investigaciones de seguimiento prioritario se han llevado a cabo con telescopios de todo el mundo, con el objetivo de obtener más datos sobre su tamaño y trayectoria.
Hasta el 4 de febrero de 2025, la probabilidad de impacto se mantiene en 1.6%, según organismos como el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA y NEOD. Esta evaluación ha llevado a clasificarlo en el nivel 3 de la escala de riesgo de impacto de Turín, …