Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Teknófilo

Publicado en: 30/01/2020 09:35

Escrito por: Teknófilo

El reclamo del coronavirus provoca envíos masivos de e-mails cargados de malware

A día de hoy, ha habido casi 7.000 casos confirmados de coronavirus en todo el mundo, la mayoría de los cuales han ocurrido en China, donde se han producido al menos 170 muertes. Los ciberdelincuentes se están aprovechando del miedo que genera el coronavirus enviando correos electrónicos cargados de malware que supuestamente ofrecen ayuda.
Investigadores de seguridad han detectado campañas de envío de correos electrónicos que usan el reclamo del coronavirus como un gancho para intentar que las víctimas abran los mensajes infectados.
👉 Te interesa: Esta web permite seguir en vivo la expansión del coronavirus
La primera gran campaña de malware ha sido detectada por el equipo X-Force de IBM, y se dirige a usuarios que viven en zonas de Japón donde se han detectado algunos casos de coronavirus como los centros de población de Gifu, Osaka y Tottori.
Los correos electrónicos tienen la apariencia de notificaciones oficiales de los organismos de salud pública, y vienen con archivos adjuntos que prometen proporcionar más detalles sobre las medidas preventivas que se deben tomar para evitar infecciones de coronavirus. Sin embargo, estos documentos de Microsoft Word adjuntos, contienen malware de la familia Emotet, que podría recopilar las credenciales de usuario, el historial de navegación y documentos sensibles.
👉 Te interesa: Xiaomi cerrará todas sus tiendas en China a partir del 28 de enero por el coronavirus
En otros lugares, los expertos en seguridad de Kaspersky han descubierto archivos maliciosos en documentos relacionados con el coronavirus. Los archivos maliciosos estaban ocultos en archivos pdf, mp4, docx, con nombres …

Top noticias del 30 de Enero de 2020