No es que Rekognition sea precisamente «una novedad» ni nada de eso (data de 2016), pero el sistema de análisis de videos e imágenes basado en aprendizaje profundo de Amazon está siendo noticia estos días porque según cuentan lo está «vendiendo activamente» a fuerzas policiales. Y esto a grupos de activistas como la ACLU no les gusta nada de nada.
Según Amazon,
Amazon Rekognition facilita la incorporación del análisis de imágenes y videos a sus aplicaciones. Usted tan solo debe suministrar una imagen o video a la API de Rekognition y el servicio identificará objetos, personas, texto, escenas y actividades, además de detectar contenido inapropiado. Amazon Rekognition también ofrece reconocimiento y análisis facial con un alto nivel de precisión. Puede detectar, analizar y comparar rostros para una amplia variedad de casos de uso de verificación de usuarios, catalogación, conteo de personas y seguridad pública.
Según la ACLU,
(…) por ejemplo la policía de Washington y Orlando son clientes de Rekognition desde 2017. Han recopilado bases de datos con 300.000 fotos policiales y han alimentado con ellas el software de Amazon. Incluso han desarrollado una app para comparar en plan rápido la cara de un sospechoso obtenida en cualquier lugar con las de la base de datos (…) La gente debería ser libre de caminar por la calle sin que el gobierno les esté mirando. Al automatizar esta forma de vigilancia masiva los sistemas de reconocimiento facial como Rekognition amenazan estas libertades, en especial para las comunidades más injustamente tratadas por …