En septiembre de 2015, el refugiado sirio Anas Modamani se hizo un selfie con Ángela Merkel, la canciller alemana, en una visita al espacio habilitado para ellos en Berlín. Al mismo tiempo, la imagen convertía a este refugiado en objeto de conspiraciones de la ultraderecha germana. Varias noticias falsas lo relacionaban con los ataques terroristas de Bruselas en 2016, y después a los del mercado de Navidad de Berlín. Y otra más lo declaraba sospechoso de asaltar a un sintecho.
¿Qué va a hacer Anas Modamani? Lo tiene muy claro: demandar a Facebook, según se informa en The Washington Post. La demanda judicial, que pasaría a los juzgados hoy lunes, busca hacer que la red social actúe de forma rápida y preventiva, que elimine todo el material que le perjudica, que son un medio de comunicación y que son responsables de lo que publican.
El pasado mes de enero se anunciaba que el filtro de noticias falsas llegaba a Europa, empezando por Alemania. Por otra parte, el país lleva meses apretando las tuercas a Facebook con el asunto de las noticias falsas. Las leyes del territorio contemplan de cerca la privacidad personal y tienen muy poca tolerancia a la propaganda, con lo que se han convertido en duros críticos del gigante social.
Con respecto a aclarar si son un medio de comunicación o no, primero habrá que esperar a que lo haga Mark Zuckerberg, que ha cambiado mucho su opinión con respecto a este asunto en diversas ocasiones. Por …