Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 27/12/2017 07:15

Escrito por: Héctor Cancino

El retraso de las empresas mexicanas de cara a la digitalización

Una parte elemental para la transformación digital de las compañías es la adopción de soluciones en la nube, un área en el que las pequeñas y medianas empresas mexicanas (Pymes) aún están rezagadas.
De acuerdo con Mario Jiménez, director de Aplicaciones y Experiencia del Cliente de ho1a, actualmente menos del 30% de las Pymes del país tienen un servicio en la nube.
Esto a pesar de los beneficios que ha demostrado tener esta tecnología para ser más productivos, eficientes, atraer clientes y reducir costos.
"Estamos viendo el inicio de la transformación digital en México, el pico va a darse dentro de dos o tres años, pero hay que prepararse desde ahora y una herramienta que ayuda son las soluciones en la nube y los modelos de cobro por consumo”, explicó.
En entrevista con Excélsior, recordó que las empresas debían destinar una gran parte de su presupuesto para el área tecnológica en la compra de licencias, software, servidores y, en sí, crear infraestructura.
El directivo indicó que gracias al cómputo en la nube lo anterior se terminó y, ahora, una compañía es capaz de hacer análisis de datos y pagar por el volumen de éstos.
"Por ejemplo, en ho1a contamos con una solución en la nube para tener una tienda en línea para las Pymes con un costo desde 300 pesos al mes, antes un servicio similar costaba miles de pesos”, relató.
Para el director de la empresa es necesario que más compañías de este tamaño comiencen a adoptar la nube para que sean competitivas e impulsen al …

Top noticias del 27 de Diciembre de 2017