Ahora todos los mayores de 18 años deberán solicitar su RFC ante el SAT, incluso aunque no trabajen. El congreso ahora ha aprobado la propuesta hecha por secretaría de Hacienda como parte de la Miscelánea Fiscal.
La idea es "impulsar la cultura tributaria entre los jóvenes" y al mismo tiempo facilitar "su incorporación al campo laboral", según la propuesta que este 26 de octubre ha aprobado el Senado. Además, el registro de todo mayor de 18 años "permitirá prevenir o desarticular acciones de robo de identidad que se ha detectado se realizan para la evasión", se lee en el documento.
{"videoId":"x84th8t","autoplay":true,"title":"Amazon Echo Buds, PRECIO en México: audífonos con ALEXA para controlar tu casa"}
Sin obligaciones fiscales
No porque ahora todos los mayores de 18 años deban tener RFC adquirirán obligaciones fiscales. En caso de que un adulto en México no trabaje, podrá darse de alta en el rubro "inscripción de personas físicas sin actividad económica", de manera que no tendrá que hacer contribuciones, declaraciones o pago de impuestos. Solo deberá hacerlo hasta que actualice su estado de registro, una vez que comience a trabajar.
Aunque la indicación del registro ante el SAT es para todo mayor de 18 años, n realidad no hay sanciones para los adultos, hasta en tanto no tengan alguna actividad económica.
A la letra, el nuevo quinto párrafo del apartado A del artículo 27, en el que se indica la obligación ante el …