En lo que se supone será su primer lanzamiento fuera de casa, la china Didi Chuxing comenzará a operar (prueba piloto) en México, pero no de forma masiva, sino en Toluca, donde ya busca conductores.
La empresa de transportación privada dijo a Forbes que su aplicación sólo funcionará en los límites de esta ciudad y que invita a los residentes a sumarse como conductores.
"A través del programa piloto, la compañía busca entender las condiciones del mercado local y experimentar, en forma directa, las necesidades de movilidad en una ciudad importante del país", explicó Didi Chuxing a la publicación.
Desde diciembre de 2017, trascendió que "el Uber de China" llegaría a México en el primer trimestre de 2018, pero no se dijo en qué localidad iniciaría operaciones.
Con la experiencia de Toluca, Didi Chuxing desarrollará un ecosistema de transporte basado en tres principios: movilidad inteligente, ciudades con prácticas de sustentabilidad más eficientes y oportunidad de crecimiento económico para los habitantes, según el reporte de Forbes.
¿Y ante qué escenario se encontrará? Uber llegó a México en 2013 y está presente en 43 ciudades de 23 estados, donde tiene una base de 7 millones de usuarios. Además, a mediados del año pasado, logró el 87% del mercado en el país, su mayor participación en América Latina.
Tal es la apuesta de Didi Chuxing en México, que también estaría considerando implementar desde …