Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 12/05/2017 08:30

Escrito por: Gabriela González

El romance de Microsoft con Linux se intensifica, pero, ¿qué gana la empresa con esto?

El romance de Microsoft con Linux se intensifica, pero, ¿qué gana la empresa con esto?

En la Build del 2016 Microsoft sorprendió a muchos con un anuncio poco esperado y que supuso quizás el inicio de un romance a través de las eras: Linux trabajando dentro de Windows gracias a la llegada de la consola de bash a Windows 10.

Esta iniciativa ha ido evolucionando y se ha convertido en lo que Microsoft llama el Windows Subsystem for Linux o WSL. Un entorno que luce y se comporta exactamente como Linux y que permite ejecutar en Windows 10 todo el código escrito para Linux, herramientas GNU y demás, sin necesidad de máquinas virtuales.

Pero Microsoft no ha parado ahí. El romance vive hoy su mejor momento. Durante la Build 2017 el más reciente y novedoso anuncio es la llegada de Ubuntu a la Tienda de Windows. De esta forma hacen aún más fácil a los desarrolladores el instalar las herramientas necesarias para ejecutar aplicaciones de Linux y Windows lado a lado.

Los de Redmond tampoco están trabajando solamente con Canonical y Ubuntu. Otro de los anuncios de ayer incluyen colaboraciones con Fedora y Suse para traer sus distribuciones al Windows Susbsystem for Linux, y estas también llegarán eventualmente a la Tienda.

Todo esto permitirá ejecutar todas las herramientas y utilidades de las tres distribuciones de forma nativa en Windows 10.

"Si lo construyes, ellos vendrán"

¿Eres programador y usas Linux? En Microsoft quieren que te pases a Windows 10. Microsoft se encuentra en una campaña constante para atraer desarrolladores a …

Top noticias del 12 de Mayo de 2017