Un grupo de investigadores ha logrado desarrollar un método para poder detectar cuerpos humanos en una habitación, de forma tridimensional y siendo capaces de seguir sus movimientos, utilizando únicamente los routers de Wi-Fi.
De acuerdo con una nueva investigación, publicada en el servicio de preimpresión arXiv, los investigadores de la Universidad Carnegie Mellon utilizaron como herramienta principal "DensePose", un sistema que es capaz de mapear todos los pixeles de la superficie de un cuerpo humano en una foto, combinándolo con una red neuronal para "ver" las coordenadas de las personas en un determinado espacio, a partir de la interferencia que estas generan en la señal Wi-Fi.
El proceso para conocer la ubicación de las personas sin verlas
En su informe, se detalla cómo hasta ahora se ha trabajado en desarrollar tecnología para poder "ver a las personas" sin usar cámaras o equipos costosos, entre ellos el LiDAR, que pueden rondar en los 600 o 700 dólares. Aquí es donde entra este nuevo método, que se puede utilizar con aparatos que se encuentran entre los 30 dólares.
Para este experimento se utilizaron routers TP-Link Archer A7 AC1750, mismos que se colocaron en cada extremo de una sala junto a varias personas dentro de la misma, donde gracias a una serie de algoritmos con IA se pudo analizar la interferencia de la señal Wi-Fi, información que se interpretó con DensePose para obtener las figuras humanas
Al …