Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 10/05/2024 03:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

El rover lunar del programa Apolo en un Lego de 1.913 piezas

El rover lunar del programa Apolo en un Lego de 1.913 piezas

Ya vuelven a las andadas las malas gentes de Lego. En este caso con un conjunto un conjunto de 1.913 piezas que permite construir el rover lunar del programa Apolo. En concreto el de la misión Apolo 17. Aunque antes de que se cargaran el guardabarros trasero derecho y tuvieran que improvisar uno con cinta americana –cómo no– y unos mapas.

El guardabarros improvisado. Los mapas se pueden ver en el Museo Nacional del Aire y el Espacio en Washington. El resto del rover sigue en la Luna – NASA

Este Lego permite montar el rover en su configuración para recorrer la superficie de la Luna o en los cuatro conjuntos que había que ensamblar para prepararlo para ello. Cada uno viene con una placa que explica lo que es. Y se puede ver perfectamente el panel del ingenioso sistema de navegación que utilizaban. Una vez montado y encajados todos los subconjuntos sale un cacharro de 14 cm de altura, 38 cm de longitud y 25 cm de anchura.

Los distintos subconjuntos que forman el rover entero – Lego

Incluye también la Muestra Lunar 61016, más conocida como «Big Muley», que es la más grande traída a la Tierra. Aunque es un anacronismo porque en realidad fue recogida durante la misión Apolo 16.

Los Lunar Roving Vehicle (LRV), que era el nombre oficial de estos vehículos, fueron utilizados en las tres últimas misiones del programa Apolo. Diseñados para moverse a un poco menos de 10 kilómetros por hora –aunque el …

Top noticias del 10 de Mayo de 2024