Ya sabíamos que El Salvador tenía bitcoin, pero no cuánto, ni dónde se guardaban. Ahora, gracias a que el presidente del país, Nayib Bukele, ha dado a conocer la transferencia de aproximadamente 400 millones de dólares a una billetera fría, es posible conocer, al menos en parte, la cantidad de criptomonedas que poseen.
A través de una publicación en X, Bukele reveló que el país ya cuenta con "su primer alcancía de bitcoin", donde se almacenaron 5,689.68 BTC, que al momento de la transacción equivalían a 406 millones dólares, o 6,700 millones de pesos al cambio actual.
De acuerdo con el mandatario, esta cold wallet fue guardada en una bóveda física dentro del territorio nacional. Esto es comparable a la forma en que se guarda la reserva de un país en oro para respaldar su moneda nacional.
Qué es una cold wallet
El término quizá no es familiar para muchos, pues para una gran cantidad de usuarios, el proceso de comprar criptomonedas termina al momento de realizar una transacción, y tener el registro de la compra a través de alguna plataforma dedicada.
Para almacenar las criptomonedas se requieren billeteras, que pueden ser, de forma simplificada, de dos tipos: hot y cold. En el caso de las hot, estas se encuentran conectadas a internet (principalmente usadas por las plataformas), las cold están fuera de la red cuando no se utilizan.
Además, existe un tercer tipo, las warm. …