Este lunes 13 de junio el bitcoin registro una nueva caída en su valor, alcanzando una cotización de 20,800 dólares, un precio mínimo que no se había visto en los últimos 18 meses y que ha desatado crisis en algunos sitios de intercambios de criptomonedas.
Con cada nueva bajada en su precio el tema de El Salvador vuelve a ponerse sobre la mesa, luego de que el año pasado comenzaran a adquirir bitcoin. De momento las cifras no son alentadoras, pues las reservas nacionales que el país tiene en esta criptomoneda se han depreciado (haciendo el cálculo con los 22,600 dólares en su cotización al momento de escribir el post) un 49.49%, es decir, unos 50 millones 956 mil dólares.
Recordemos que desde septiembre de 2021 el país ha estado comprando bitcoin de forma recurrente y de acuerdo al último corte de @SalvadorTracker, hasta ahora cuentan con 2,301, habiendo invertido casi 103 millones de dólares para adquirirlos.
Sin embargo, con la más reciente caída no solo de esta cripto, sino también de ethereum, han comenzado las protestas en el país por mantener una parte de las reservas nacionales en esta modalidad, ya que todas las monedas se adquirieron a precios entre 54,200 y 30,744 dólares, por lo que todas sus inversiones registran pérdidas.
Así las finanzas de El Salvador con sus compras de bitcoin al precio actual
Los comentarios por adquirir bitcoin …