Hace algunos meses te contamos que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) estaba detrás de Shein y Temu, debido a que se detectaron evasiones fiscales con sus productos provenientes de Asia. Ahora, a través de un comunicado, el SAT ha declarado que nuevamente reforzará la vigilancia, esto para que empresas de mensajería se involucren en la investigación e identifiquen si los paquetes corresponden a lo declarado por los importadores.
Igualmente, se tocaron otros puntos entre los que destacan nuevos requisitos para que las empresas se certifiquen como importadores temporales; así como sanciones a los agentes aduanales que participen en estas actividades.
Xataka México
Habla como un humano, en español y ahora es gratis en prueba: la versión más asombrosa de ChatGPT llega a México
Desde hace tiempo, el SAT ha tenido en la mira a las empresas que encuentran vacíos legales para pagar la menor cantidad de impuestos posibles, y si bien esta práctica es más popular en importadores de productos asiáticos, está claro que la medida será aplicada a todas las empresas a nivel general.
Uno de los aspectos en los que se hizo énfasis fue en el que los importadores agregan carbón activado al azúcar, lo que reduce drásticamente el valor de impuesto en el producto, para posteriormente separar los componentes y distribuirlos de manera independiente.
Impuestos para (casi) todos
Asimismo, en cuanto a …