Los drones no son juguetes a pesar de la popularización de los modelos lúdicos destinados a un uso doméstico. A nivel profesional ofrecen inmumerales posibilidades, pero surgen muchas dudas al respecto de su utilización. ¿En este espacio se puede? ¿A qué debo atenerme? La necesidad de contar con una normativa que regule el sector, permita el desarrollo de la industria de los drones y garantice la seguridad es, por el momento, la duda permanente de las empresas.
Durante la pasada edición de la feria Expodrónica celebrada en Zaragoza, las principales empresas del sector han clamado una modificación de la normativa de seguridad aérea estatal y empleo de vehículos aéreos no tripulados. Desde el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) han insitido en la necesidad de establecer un registro único de drones y licencia para operar este tipo de aparatos manejados por control remoto.
El presidente del SEPLA, Javier Gómez, ha puesto el acento en la necesidad urgente de contar con una normativa que permita el desarrollo del sector y que garantice la seguridad y la convivencia de drones y aviones pilotados en el espacio aéreo. «La industria va muy por delante de la normativa», sotiene. En este sentido, ha reivindicado un registro de todos los drones que se venden en el mercado. «Que se sepa a quién pertenecen», como si se tratase de la matrícula de un vehículo tradicional.
«Existe un gran desconocimiento y demasiadas lagunas en relación a la normativa y las productoras, y los creadores …