Esta es el segundo de una serie de cuatro parones del sector del taxi.
Miles de taxistas se manifiestan en Madrid y Barcelona para pedir un cambio en la normativa que regula el sector de las licencias de Uber y Cabify.Hoy, 30 de mayo, se ha convocado la tercera manifestación a nivel nacional de todos los taxistas en España. ¿La razón? La misma que se lleva enarbolando desde que la competencia llegase a tener nombre en el servicio del transporte con conductor en las ciudades. Se dirigen al sector de las VTC, esas peculiares licencias de transporte que viven su momento dorado, pero con nombres propios: Uber y Cabify.
Un movimiento que se produce justo después de la publicación del polémico informe de Uber sobre la liberalización del sector de las VTC y que tan poco gustó al gremio tradicional del transporte. De la opinión, no vinculante, del TJUE que cataloga a Uber como una empresa del sector del transporte; a la vez que celebra su vuelta a Italia tras la retirada de la prohibición de Uber Black.Sea como fuere, las reivindicaciones de hoy giran en torno a unos pilares básicos. El primero de ellos no podía ser otro que las licencias VTC y el control que el sector del taxi quiere ejercer sobre ellas. Según Patxi Sesma, de Elite Taxi Barcelona "ahora mismo existe un agravio comparativo; no están obligados a cumplir las mismas normas tributarias que el servicio del taxi y no nos parece justo". Esto …