Si de algo padece el comercio electrónico es de reseñas falsas que han sido compradas por empresas para engañar a potenciales compradores. Las hay, principalmente, de dos tipos. las reseñas que son favorables y pretenden crear confianza generalmente para productos o servicios nuevos; o las opuestas, que son compradas para calificar negativamente el producto o servicio de la competencia.
En la batalla de las reseñas apócrifas todo parece valer. Amazon lleva años lidiando con ellas y no ha podido eliminarlas por completo. El problema es tan grave que la Comisión Federal de Comercio ha intervenido y quiere crear una nueva regla para eliminar el sabotaje a través de reseñas y el soborno de compradores para que califiquen positivamente un producto.
Las opiniones engañosas suelen ser elaboradas por personas que no han tenido una experiencia real con el producto o servicio que están reseñando, pero también existe el secuestro de reseñas. En esa práctica, las empresas prometen un producto a un auténtico cliente para que genere una reseña positiva que, evidentemente, está más bien influenciada por la promesa del regalo.
A muchos nos ha pasado que acompañado del producto recién comprado, se acompaña una tarjeta que “invita” a dejar una reseña positiva y, a cambio, el fabricante enviará un producto extra.
No a los artículos "regalados"
El secuestro de reseñas y el sabotaje por reseñas están previstos en la regla de la Comisión Federal de Comercio. El viernes 30 de junio la comisión …