El Nissan V-Drive 2025 ya está a la venta en México y apuesta por la fórmula que lo convirtió en uno de los modelos más vendidos del país. ¿Qué ofrece? Un motor de 106 caballos de fuerza, rendimiento de hasta 18.2 kilómetros por litro y un precio de 300,900 pesos. Se mantiene como una de las opciones más accesible de la firma japonesa y apunta directo a quienes buscan un auto sencillo, durable y sin complicaciones.
El V-Drive se fabrica en la planta CIVAC de Morelos. No es un modelo nuevo. En realidad, es la generación anterior del Versa, renombrada para seguir conviviendo con el sedán actual. Esa estrategia le ha funcionado a Nissan desde hace varios años. El diseño no tiene sorpresas. Sus faros, facia delantera al color de la carrocería, rines de 15 pulgadas y calaveras envolventes ya son una imagen común en las calles mexicanas.
A diferencia del Versa, el V-Drive 2025 llega en una única versión. Puede elegirse en cinco colores: blanco, plata, negro, azul aperlado y rojo metálico. En su interior, la idea es clara: mantener el precio lo más bajo posible. No hay pantallas ni controles en el volante. Solo lo indispensable para moverse cómodo en ciudad. Tiene aire acondicionado, vidrios eléctricos, conexión Bluetooth, reproductor de música, dos bocinas, entrada auxiliar y puerto USB.
Pero el enfoque austero no significa que esté incompleto. En seguridad, el V-Drive 2025 cumple mejor que muchos de sus rivales. Viene …