Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 04/02/2018 11:35

Escrito por: [email protected] (Wicho)

El segmento ruso de la EEI ya tiene banda ancha… 18 años después de su lanzamiento

Cuando fue lanzado el 12 de julio de 2000 el módulo Zveda de la Estación Espacial Internacional llevaba instalados dos sistemas de comunicación vía radio, Lira y Regul.

Regul sirve para transmitir directamente de y a las estaciones de tierra, mientras que Lira es un sistema más avanzado, diseñado para comunicarse con el control de la misión a través de los satélites de la serie Luch, que desde su órbita geoestacionaria debían permitir comunicaciones durante aproximadamente 45 minutos de cada órbita. Por el contrario Regul, como necesita que la EEI y las estaciones de tierra estén a la vista sólo permite comunicaciones durante unos pocos minutos, y no durante todas las órbitas.

La versión de Lira instalada en Zarya era compatible con la segunda generación de satélites Luch, de los que sólo se había lanzado uno en septiembre de 1995 y que había dejado de funcionar en 1998. Se suponía, de todos modos, que Rusia iba a lanzar más satélites para reponer el servicio. Pero por falta de fondos eso no sucedió hasta el 11 de diciembre de 2011, cuando fue lanzado el Luch-5A, seguido por el Luch-5B el 3 de noviembre de 2012 y el Luch-V el 28 de abril de 2014.

El problema es que estos tres satélites son de la tercera generación, con lo que el equipo Lira instalado en Zarya no sirve para comunicarse a través de ellos, aunque sí la antena.

Así que para ponerle remedio a esto Aleksandr Misurkin y Anton Shkaplerov llevaron a …

Top noticias del 4 de Febrero de 2018