Investigadores de la Universidad de Chicago han desarrollado un hidrogel semiconductor flexible y suave como el tejido humano, ideal para conectar dispositivos electrónicos directamente con el cuerpo. Este avance permite mejorar la biocompatibilidad de dispositivos implantables como marcapasos y biosensores, resolviendo uno de los mayores desafíos en la bioelectrónica médica.Tal y como nos informan desde EurekAlert, el equipo dirigido por el profesor Sihong Wang logró integrar las propiedades eléctricas de los semiconductores con la estructura hidratada y porosa de los hidrogeles. Este innovador material es capaz de adherirse a los tejidos sin provocar inflamaciones, lo que representa un paso fundamental hacia dispositivos médicos más seguros y eficaces.Un hidrogel semiconductor para mejorar la medicinaEl nuevo hidrogel semiconductor puede estirarse hasta un 150% y, como ya comentamos, es tan suave como el tejido humano, lo que permite una unión mucho más natural y menos invasiva con el cuerpo. Tradicionalmente, los semiconductores, aunque esenciales en dispositivos médicos avanzados, son materiales rígidos e incompatibles con el entorno biológico, un obstáculo que este equipo logró superar mediante un proceso de intercambio de solventes, en lugar de disolver el semiconductor en agua.Este tipo de materiales abre la puerta a innovaciones no solo en dispositivos implantables, sino también en tecnologías de superficie, como sensores de piel y vendajes mejorados. Los hidrogeles también facilitan la difusión de biomoléculas, permitiendo una mayor sensibilidad en la detección de biomarcadores. Los avances en materiales para bioelectrónica han sido constantes, y descubrir por accidente un superátomo semiconductor que bate récords de velocidad …