A lo largo de toda la pandemia, se ha visto como muchas personas han tenido que recurrir al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ya sea para tramitar un ERTE, una baja por COVID o solicitar cualquier tipo de prestación por desempleo. Pero el hecho de que tantas personas solicitaran este servicio, hizo que terminara completamente saturado, haciendo que los usuarios no pudieran encontrar una cita previa para que alguien les atendiera. Esto se tradujo en meses y meses de quejas en redes sociales y también por escrito ante la administración.
Las novedades a la hora de pedir cita previa en el SEPE
Hasta ahora existían varias formas de solicitar la cita previa. La más usada era un número de teléfono, el 91 273 83 84, que gestionaba todas las gestiones a nivel nacional. El problema es que no contaba con ningún tipo de centralita, y te podías quedar horas y horas al teléfono para que se accediera a un sistema de cita previa. Es por ello, que ahora se facilita un nuevo número de teléfono que es el 91 926 79 70, que ofrece atención al ciudadanos las 24 horas del día con el objetivo de brindar un mejor servicio público.
Pero lo verdaderamente interesante es que se ha integrado un nuevo sistema digital a través de la Sede Electrónica del SEPE. Anteriormente, era necesario contar con un certificado digital o Cl@ve PIN para poder identificar al ciudadano. Esto podía …