En España acceder al mercado laboral cuando se tiene una edad elevada es un auténtico reto, pues las empresas no confían en las personas que cuentan con más de 50 años. Ante estos casos, el Estado cuenta con un subsidio que está destinado para las personas que tienen más de 52 años y que formalmente se llama "Subsidio por desempleo para mayores de 52 años".
Esta prestación es especial porque además de cobrar 480 euros todos los meses, también la Seguridad Social cotiza por cada uno de los desempleados. Esto es importante de cara a tener una jubilación digna, llegando a cotizar el 125% del SMI lo que supone más de 1.500 euros de cotización cada mes. Pero una prestación como esta, además de los requisitos iniciales, también cuenta con diferentes 'obligaciones' para poder seguir cobrándolo.
Nunca vas a poder decir 'No' al SEPE
Y es que sí, esta prestación se va a poder anular en cualquier momento por parte de la Seguridad Social si no se siguen diferentes consejos. La primera situación que se puede dar es que encuentres trabajo mientras estás cobrando este subsidio. En estos casos se va a 'congelar' el pago mientras se está trabajando, pero al momento de dejar de trabajar siempre se va a poder reanudar (si se siguen cumpliendo los requisitos económicos que se establecieron en la solicitud inicial).
Pero además de comenzar un nuevo puesto de trabajo, hay otras situaciones que son muy importantes tener en …