Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 03/02/2025 13:00

Escrito por: Gonzalo Hernández

El ser humano está más cerca de un logro gigantesco: recuperar en su totalidad la capa de ozono

El ser humano está más cerca de un logro gigantesco: recuperar en su totalidad la capa de ozono

A pesar de los constantes cambios ambientales en la Tierra, como las variaciones en los colores de los océanos e incluso alteraciones en la rotación del planeta, existen noticias que, aunque sean mínimamente positivas, ofrecen esperanza. Un ejemplo es la recuperación total de la capa de ozono, que podría completarse entre 2040 y 2066.

Según un informe del Grupo de Evaluación Científica del Protocolo de Montreal, la capa de ozono alcanzará en 2066 los niveles que tenía en 1980. Este dato ha sido confirmado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM).







El pronóstico indica que varias regiones de la capa de ozono se restaurarán antes de esa fecha, y se prevé que el agujero en el Ártico quede completamente cerrado entre 2040 y 2045.

Descubierto en 1980, el agujero en la capa de ozono motivó la firma del Protocolo de Montreal en 1987. Este tratado internacional tiene como objetivo proteger la capa de ozono mediante la eliminación del consumo de sustancias que la deterioran.

Posteriormente, se añadió la Enmienda de Kigali, un acuerdo diseñado para reducir la producción y el consumo de hidrofluorocarbonos (HFC) e hidroclorofluorocarbonos (HCFC). Aunque estos compuestos no dañan directamente la capa de ozono, contribuyen al efecto invernadero. Además, la enmienda busca mejorar la eficiencia energética de los sistemas de refrigeración y aire acondicionado.

Las implicaciones de la capa de ozono en el planeta

Con el tiempo, la …

Top noticias del 3 de Febrero de 2025