Sonora sí tiene muy buenos yacimientos de litio, el mineral que se utiliza en la construcción de baterías recargables y que juega un rol fundamental en la industria del vehículo eléctrico, pero no es tan grande como se ha manejado hasta ahora. Recientemente la jefa del servicio geológico, Flor de María Harp, dijo que se han encontrado concentraciones inusualmente altas de litio en un yacimiento que está desarrollando la canadiense Bacanora Lithium. La concentración es de 3,415 partes por millón, que es superior a otros depósitos en México.
En una declaración retomada por Reuters, Flor de María de Harp dijo que "Bacanora es realmente un muy buen yacimiento", y que además tiene el potencial de catapultar a México como una de la fuentes más prominentes de litio para el mundo.
No obstante, también Flor de María de Harp también dijo hace unos días a Aristegui Noticias que el yacimiento de Sonora no es el más grande del mundo, como antes se ha dicho.
Menos de una tonelada de litio
La confusión ha surgido de que Bacanora tiene un documento público en el que asegura que hay 243 millones de toneladas probables del mineral, pero Flor de María de Harp ha precisado más bien se trata de arcilla que contiene litio, un tema que antes ha sido señalado como problemático puesto que en ninguna parte del mundo se ha extraído tanto litio de arcilla, y el proceso puede ser costoso y hasta financieramente inviable.
A …