Si ya sabíamos que el sistema solar es especial, jamás hubiéramos pensado que es tan extraordinario como ha mostrado este último estudio astronómico. ¿Qué le pasó al comienzo de su historia?
Nuestro planeta es único. Y nuestro sistema solar también. Lo sabe todo el mundo. Pero lo que no sabe casi nadie es todo lo extraño que resulta. A día de hoy todavía hay quien se sorprende de lo extravagante que puede resultar nuestro vecindario cósmico. Con este hecho se han topado recientemente unos investigadores de la Universidad de Montreal, quienes han comprobado que somos más especiales de lo que nos pensábamos.
Como "guisantes en una vaina"
Y es que, según una reciente investigación liderada por la astrofísica Lauren Weiss, los exoplanetas que orbitan la misma estrella tienden a tener tamaños similares y un espaciado orbital regular. ¿Y qué tiene esto de especial? ¡Nada! Esa es la cuestión.El patrón descrito podría sugerir que la mayoría de los sistemas planetarios tienen una historia de formación diferente a la del sistema solar
Por el contrario, nuestro sistema solar, como todos sabemos, contiene una rica variedad de tamaños, tipos y órbitas distintas. El patrón descrito podría sugerir que la mayoría de los sistemas planetarios tienen una historia de formación diferente a la del sistema solar, lo que nos hace aún más extraños de lo que creíamos.
El análisis dirigido por la Dra. Weiss, y publicado en The Astronomical Journal, se centró en 909 planetas pertenecientes a 355 sistemas de multiplanetarios situados entre 1.000 y 4.000 años luz …