Qualcomm sella modestas mejoras en CPU y GPU, pero es en el apartado de inteligencia artificial donde recoge ganancias mucho más interesantes.
El Snapdragon 865 será el chip de referencia a bordo de los terminales con Android que veamos a lo largo de 2020. Lo será, probablemente incluso, en más dispositivos de los que estamos acostumbrados si finalmente aterriza a bordo de las versiones internacionales de los Galaxy S11.
El próximo chip de Qualcomm llegaba con unas modestas, aunque sólidas, mejoras en el apartado de rendimiento del terminal. Estas encajan las cifras que había prometido el fabricante a lo largo de los distintos apartados: mejora de la latencia de procesamiento –lo cual repercute en el rendimiento–, así como el ajuste de la potencia efectiva de CPU y GPU.O eso dicen los primeros análisis en relativa profundidad publicados sobre la unidad de desarrollo propia de Qualcomm, la plataforma QRD865. Esta cuenta con el próximo estándar de memoria LPDDR5, y por supuesto el Snapdragon 865.
Rendimiento del Snapdragon 865: mejora crítica en IA, no tanto en el resto
Según los datos del sitio especializado en hardware AnandTech, el área donde vemos unas mayores ganancias es en el apartado de machine learning o aprendizaje automático. En ella vemos una mejora de rendimiento combinada a todo el sistema que duplica o triplica el visto en en Snapdragon 855.Esto encaja de nuevo con las cifras proporcionadas por el propio fabricante, que situaba en 15 TOPS –billones de operaciones por segundo– para esta generación, frente a las …