La nueva Ley de Lucha contra el Fraude Fiscal ya está vigente en España y uno de sus objetivos es el de combatir las formas de fraude asociadas a las nuevas tecnologías. De hecho, mientras que la ley se aprobó en junio y entró en vigor en julio hubo que esperar hasta este mes de octubre para que la parte que regula las tecnologías entrase en vigor.
La nueva regulación establece la prohibición de la producción, tenencia o comercialización del denominado 'software de doble uso', donde se emplean programas informáticos que permiten manipular la contabilidad y que pueden ser usados por empresas infractoras para ocultar parte de su actividad.Para poder combatir las nuevas fórmulas de fraude asociadas a las nuevas tecnologías, la Ley establece nuevas reglas para hacer frente a este problema. Dicen los legisladores que "esta norma permite la adaptación de las herramientas para combatir las nuevas formas de comportamientos fraudulentos asociados a las nuevas tecnologías".
Además, habrá ahora nuevos instrumentos para perseguir la elusión que realizan las grandes multinacionales mediante la planificación fiscal abusiva. Ahora se "exige que los sistemas informáticos o electrónicos que soporten procesos contables o de gestión empresarial se ajusten a ciertos requisitos que garanticen la integridad, conservación, trazabilidad e inalterabilidad de los registros de operaciones".
Las pérdidas que produce el software de doble uso y las sanciones previstas
El Ministerio de Hacienda ha estimado que el empleo de este software de doble uso ha llegado …